Título I, parte A y participación de los padres y familias en la educación
Las Escuelas Públicas del Condado de Seminole recibe una asignación anual de fondos federales para proveer recursos suplementarios para los estudiantes y las familias que están en las escuelas que tienen un alto porcentaje de familias que cualifican para almuerzo gratuito o reducido. (La ley federal y estatal determinan cómo los fondos de Título I son asignados a las escuelas y programas elegibles.) Actualmente, 15 escuelas elementales, cuatro escuelas intermedias, tres centros especiales, una escuela chárter y 13 escuelas no públicas están recibiendo recursos suplementarios que pueden incluir: personal adicional, materiales de enseñanza suplementaria y fondos para eventos y actividades para padres/tutores legales/familias.
La participación de los padres y las familias en la educación del estudiante es fundamental para el éxito del estudiante. Cuando los padres, los maestros y los administradores de la escuela trabajan de forma cohesiva para apoyar la experiencia del estudiante, es más probable que los estudiantes tengan calificaciones y resultados de exámenes más altos, que asistan a la escuela regularmente, que tengan mejores habilidades sociales, que muestren un mejor comportamiento y que se adapten bien a la escuela. El Programa del Título I de las Escuelas Públicas del Condado de Seminole promueve la creencia de que todos los niños pueden aprender y reconoce que las familias comparten el compromiso de las escuelas con el éxito educativo de todos los estudiantes. Reconocemos que la participación de los padres en comunicaciones regulares, bidireccionales y significativas con el personal de la escuela que incluyen al estudiante, abordar el aprendizaje e involucrar a la familia en las actividades escolares es esencial para el logro del estudiante. Busque información en la escuela de su hijo/hija y en el sitio web del distrito sobre las oportunidades para que usted participe en la educación de su hijo/hija.
Planes de participación de padres y familias
El Plan de Participación de Padres y Familias (PFEP) refleja el propósito de la participación de los padres y las familias y lo que se hará para impactar los logros de los estudiantes. Se anima a los padres y a las familias a participar en la revisión anual del PFEP y del programa de participación familiar con el propósito de obtener información sobre las actividades/eventos que desean que se lleven a cabo durante el año escolar.
Acuerdo entre la escuela y el hogar
Cada escuela de Título I, en conjunto con los padres de los estudiantes participantes, desarrolla un Acuerdo entre la escuela y el hogar que describe la responsabilidad de la escuela de proveer un plan de estudios y una enseñanza de alta calidad en un ambiente de aprendizaje de apoyo y eficiente. El acuerdo también aborda la importancia de la comunicación continua entre los maestros y los padres, describe las formas en que cada padre será responsable de apoyar el aprendizaje de su hijo/hija y se discute con los padres de los estudiantes de la escuela elemental. Visite el sitio web de la escuela de su hijo/hija para ver el PFEP y el Acuerdo entre la escuela y el hogar.
¿Qué es el "derecho de los padresa saber"?
La ley federal requiere que las escuelas notifiquen a los padres si su hijo/hija ha recibido clases durante cuatro o más semanas consecutivas por un/una maestro/a que no está altamente calificado. Los padres también pueden solicitar información sobre las calificaciones profesionales del/de la maestro/a del estudiante. Haga clic aquí para obtener más información sobre el derecho a saber de los padres.
Manténgase conectado
Correo electrónico: [email protected]
Síguenos en Twitter
Danos me gusta (like) en Facebook